En el Valle de Manzanedo, al pie de los elevados cantiles calizos de la sierra de Albuera y en las afueras del pueblo de San Miguel de Cornezuelo se levanta una sencilla iglesia, fechada a mediados del siglo XII, en la que se pueden encontrar muchos de los elementos definitorios…
En lo más alto de la villa de Pineda de la Sierra, en concreto en su barrio de Ondevilla, se alza la iglesia parroquial de San Esteban Protomártir. Es un templo básicamente de factura románica en el que sobresale su galería porticada. Construido, entre finales del siglo XII y principios…
Coruña del Conde, además de ser la heredera directa de la Clunia romana y haber sido un disputado bastión altomedieval, conserva un rico y variado conjunto patrimonial en el que destaca la ermita del Santo Cristo que, con su primitivo ábside cuadrado, es uno de los edificios de mayor singularidad…
Junto a un pronunciado meandro del Cañón de Ebro se localiza el pueblo de Escalada con su iglesia de Santa María la Mayor en lo más alto. De su primitiva fábrica de estilo románico, el resto mejor conservado y de más bella factura artística es su portada. Fechada en el…
En el límite septentrional de La Bureba y al pie mismo de los Montes Obarenes se localiza la pequeña y casi deshabitada aldea de Soto de Bureba. Su iglesia parroquial, de una sola nave y con ábside semicircular, es uno de los monumentos más bellos del románico rural castellano. Su…
No hay que irse muy lejos de Burgos, unos 20 kilómetros, para disfrutar de una desconocida joya del románico. En la portada de la iglesia del pequeño pueblo de Miñón descubriremos una grata sorpresa escultórica repleta de curiosidades iconográficas Miñón está situado muy cerca del curso del río Úrbel y…
Justo debajo de los crestones rocosos que rematan la Sierra de la Tesla, a un paso del curso del río Ebro, en pleno Valle de Valdivielso, y en las inmediaciones de Puente Arenas se localiza la iglesia de San Pedro de Tejada. Considerado como uno de los ejemplos mejor conservados y más interesantes de todo el arte románico español su fecha de construcción hay que situarla durante la primera mitad del siglo XII.
Almendres es una pequeña localidad situada en el extremo más septentrional de la Merindad de Cuesta Urria y a unos diez kilómetros de Medina de Pomar. Dentro de su exiguo caserío sobresale la silueta de un modesto templo parroquial que, sin embargo, presenta una de las portadas más bellas, interesantes…
En la cima de una gran peña con forma de proa de navío, se distingue la ermita de San Pantaleón: una de las construcciones románicas más originales y preñadas de leyendas de todo el románico castellano. En su entorno se combinan una serie de elementos que contribuyen a que todo…
El Valle de Sedano es uno de esos privilegiados territorios en los que los viajeros pueden ir de sorpresa en sorpresa sin apenas desplazarse unos kilómetros. Y uno de los casos más llamativos es el de Moradillo de Sedano y su iglesia románica. Un pueblo escondido En lo más alto…
La iglesia parroquial de Jaramillo de la Fuente es una de las joyas del románico burgalés. Además del ábside y la torre, el principal elemento del templo es su elegante galería porticada con siete arcos. El templo, bajo la advocación de San Martín de Tours, se levanta en las afueras…
En el corazón del Geoparque de Las Loras y rodeada de un laberinto de emblemáticas crestas rocosas se descubre la galería de la iglesia de Rebolledo de la Torre. Considerada como es una de las más bellas y conseguidas de todo el románico castellano conocemos también el nombre de su…
No resulta exagerado asegurar que el claustro románico del monasterio de Santo Domingo de Silos es una de las cumbres del arte cristiano medieval europeo. El claustro de Silos transmite a todos sus visitantes una mezcla de sensaciones provocadas por la armonía de las formas y el equilibrio entre el…
Los amantes del Románico, que cada día son más, tienen en Burgos un inagotable y atractivo filón. Gracias a su importancia histórica como cabeza de Castilla y el haber sido paso obligado del Camino de Santiago, el territorio burgalés está literalmente sembrado de joyas de este llamativo arte medieval desarrollado…