En el extremo nororiental del Condado de Treviño, enclave burgalés situado dentro de la provincia de Álava, se localiza uno de los espacios naturales más bellos y con mayor interés medioambiental de toda Castilla y León. Desde el punto de vista geomorfológico se trata de una estrecha y profunda garganta…
Frente al pueblo de Ordejón de Arriba, desgajada de la lora de La Ulaña y dentro de los límites del Geoparque de Las Loras se yergue la casi inaccesible atalaya de Peña Castillo. En la cima de este impresionante bastión de sólo 150 metros de diámetro, que queda protegido en…
Muy cerca de la legendaria Peña Amaya, dominando el pueblo de Humada y todo el alto valle del Odra se alza la rotunda y aislada mole caliza de Peña Ulaña. Elemento fundamental del Geoparque Mundial de Las Loras y ejemplo antológico del sinclinal tipo lora, La Ulaña esconde en sus…
Hay gente que tiene predisposición natural por los minimalistas paisajes desérticos. Y no hace falta que se desplacen muy lejos ya que en el burebano Valle de las Navas, conocido como la Arizona burgalesa, se localiza un territorio en el que predomina un carácter estepario de fantasiosa apariencia y variadas…
Según los expertos, el angosto valle abierto por el río Arlanza entre los farallones rocosos de las sierras de las Mamblas y el Gayubar —desde Hortigüela hasta el monasterio de San Pedro de Arlanza— es uno de los más señalados lugares de la península Ibérica para estudiar el mundo del…
Desde siempre la miel y los demás productos elaborados por las abejas han sido un importante recurso natural como complemento alimenticio y remedio en la medicina tradicional. En la provincia de Burgos, en concreto en las comarcas de los valles de Sedano y el Rudrón, se localizan unas seculares estructuras…
En Castrosiero se conjugan un denso pasado y un atractivo entorno natural. En lo más alto de esta acrópolis natural se alza la ermita de las santas Centola y Elena, un pequeño templo de tradición tardovisigoda, fechado a finales del siglo VIII que puede considerarse como una de las basílicas…
Al comienzo del otoño las zonas más altas de la Sierra de Neila se llenan con el inconfundible sonido de la berrea de los ciervos. Un gratuito espectáculo en plena naturaleza que nos ofrecen los machos en celo en su dura competencia por reproducirse. Además del intenso bramido de los…
En el Valle de Manzanedo y erguida unos cuantos metros sobre el nivel del Ebro, se descubre una de las iglesias rupestres más interesantes del panorama altomedieval español: San Pedro de Argés. Excavada en un blando banco de roca arenisca presenta una sola nave, con otra secundaria añadida posteriormente, y…
En el corazón del Alfoz de Bricia, escondida entre grandes y centenarios robles, se conserva una de las joyas más curiosas, bellas y desconocidas de todo el patrimonio burgalés: el eremitorio altomedieval de San Miguel de Presillas. En medio de un robledal En las inmediaciones de la aislada aldea de…