El bajo Rudrón es uno de los territorios del norte peninsular más atractivos para practicar el senderismo. Sus contrastados paisajes, en los que se alternan páramos calizos, profundos cañones, verdes valles, extensos bosques y tupidas riberas fluviales, están surcados por una densa red de sugerentes sendas y ancestrales caminos que…
El arte románico está de moda y en Burgos podemos presumir de contar con uno de los conjuntos más extensos y de mayor calidad de Europa. También en casi todos los pueblos del municipio de Tubilla del Agua se conserva algún elemento que nos habla de un románico rural adaptado…
El municipio de Tubilla del Agua también forma parte del llamado Territorio Megalítico. Una amplia comarca que abarca los páramos, valles, hoces y cañones en torno a los ríos Ebro y Rudrón y que está sembrada de uno de los mayores conjuntos dolménicos de Europa. A continuación, te vamos a…
Incluido dentro del Parque Natural de las Hoces del Alto Ebro y Rudrón el territorio de los pueblos que forman el municipio de Tubilla del Agua está íntimamente vinculado al curso del bajo Rudrón y al singular trazado de su profundo, largo y serpenteante cañón. Un espacio natural único que,…
Cada una de las localidades que forman el municipio de Tubilla del Agua tiene su personalidad, pero hay algo que las ha unido para siempre: todas se asoman a las aguas del río Rudrón y comparten una naturaleza y unos paisajes únicos e irrepetibles. También les une la memoria de…
La carretera de Burgos a Santander, uno de los primeros accesos directos entre La Meseta y la costa del Cantábrico, se ha convertido en nuestros días en una poco transitada calzada. Pero los singulares alicientes paisajísticos, históricos y patrimoniales que atesoran los cerca de 15 kilómetros de su tramo por…
A continuación os mostramos la oferta gastronómica y de alojamientos de la zona: DÓNDE COMER COVANERAMesón Rudrón / 947150614Bar Muñecas / 947150111 TUBILLA DEL AGUACarretera y Manta / 947150126Bar Plaza Ruta del Norte (ambiente motero) / 645930448 SAN FELICES DEL RUDRÓNMesón El Desafío del Rudrón / 643309409 DÓNDE DORMIR COVANERAHotel…
Tubilla del Agua hace honor con creces a su apellido toponímico. El agua mana y rezuma en multitud de fuentes, surgencias y manantiales por los que brotan los acuíferos acumulados en los páramos circundantes. Y al final, en su empinado camino hacia el río Rudrón, dan forma a una sucesión…
Pozo Azul, el Everest del espeleobuceo mundial. En el término de Covanera, muy cerca del curso del río Rudrón y en el fondo de un calizo circo rocoso, brota una caudalosa surgencia de origen kárstico conocida como Pozo Azul. En realidad, se trata de una larga caverna inundada de unos…
La comarca del bajo Rudrón esconde uno de los más desconocidos tesoros de la arquitectura tradicional burgalesa. Se trata de las hornilleras: unas seculares estructuras de piedra en las que los vecinos instalaban sus colmenas.
Esta localidad burgalesa hace honor con creces a su apellido toponímico. El agua mana y rezuma en multitud de fuentes, surgencias y manantiales por los que brotan los acuíferos acumulados en los páramos circundantes. Y al final, en su empinado camino hacia el río Rudrón, dan forma a una sucesión…
En abril el valle burgalés de Las Caderechas se cubre con el espectacular manto blanco de sus miles de cerezos en flor. Una cita a la que ningún burgalés puede dejar de acudir si no quiere perderse esta maravilla de la naturaleza.Aunque se pueden realizar distintas rutas a pie por…
En un aislado rincón de la comarca burgalesa de La Bureba se localiza Castil de Lences, un pueblo que ha sabido conservar con maestría su arquitectura popular y puede presumir de una de las más equilibradas iglesias románicas de la zona. La parroquial de Santa María se localiza en las afueras del pueblo rodeada de un cercado atrio en el que crece un moral centenario y que incluye el cementerio. Fechada en el siglo XII, consta de una sola nave, con añadidos posteriores, y cabecera con ábside semicircular
Una nublada tarde otoñal de hace 40 años tuve mi primer contacto con el monasterio de Rioseco. El impacto que me causó su contemplación sigue muy vivo en mi memoria. Recuerdo la emoción de abrirme paso entre la espesa vegetación que protegía el lugar hasta conseguir entrar en su iglesia.…
La pequeña localidad de Puentedey o "Puente de dios" se ubica en el norte de la provincia burgalesa, en la zona de Las Merindades, concretamente en la Merindad de Valdeporres, a unos 85 kilómetros de la ciudad de Burgos. En 2022 la localidad se incorporó a la lista de 'Los Pueblos Más Bonitos de España'
El pueblo de Zumel, situado muy cerca de la orilla del río Úrbel, pertenece al municipio del Valle de Santibáñez. En las afueras de su caserío se yergue un restaurado castillo que consta de una torre del homenaje rodeada por una cerca a modo de pequeño patio de armas. Fechado…
El elemento más destacado de la iglesia de San Pedro, en Castrillo Solarana, es su original cabecera con remate semicircular, que muestra un exterior recorrido por una doble arquería ciega formada por arcos apuntados en el cuerpo inferior y trilobulados en el superior. Fechada a principios del XIII, puede considerarse…
El castillo de Sotopalacios se localiza sobre un terreno llano a las afueras de este pueblo ribereño del Ubierna. De grandes proporciones y buena ejecución posee planta cuadrada y presenta dos torreones y una torre albarrana en tres de sus esquinas. La obra principal es del siglo XV y su…
En una de las terrazas que presiden el valle del río Oca y a un paso del trazado del antiguo Camino Real de Francia se localiza el burebano pueblo de Revillagodos. En sus afueras se alza la casona de los Juez Sarmiento, familia de inquisidores y beneficiarios, que luce en…
A unos tres kilómetros de Villadiego, capital de la comarca, el pueblo de Arenillas de Villadiego puede presumir de conservar un armonioso templo en el que destacan su cabecera y portada. Edificada con una vistosa piedra caliza de tonos dorados, los elementos románicos de la iglesia de San Martín Obispo…
La iglesia románica de San Martín de Tours en Vizcaínos es uno de los más llamativos ejemplos de este atrayente estilo artístico medieval en la provincia de Burgos. Además de por su emplazamiento y la evidente belleza y armonía de su fábrica, tiene un enorme interés ya que, a través…
Triángulo monumental entre viñedos Los romanos ya se dieron cuenta hace dos mil años de que este rincón burgalés de la Ribera del Duero tenía mucho futuro con el vino. Y fundaron la ciudad de Clunia Sulpicia, que puede presumir del teatro de mayor capacidad de toda Hispania. A un…
La villa de Lerma tiene en su pasado importantes componentes de las épocas celtibérica, romana y medieval, pero es a partir de 1598, al convertirse Francisco Gómez de Sandoval y Rojas en valido de Felipe III y en primer duque de Lerma, cuando adquiere su mayor esplendor. Las reformas llevadas…
En lo más alto de la peña caliza conocida como El Castillejo, a medio camino entre el Barrio de San Juan y el Barrio de Sopeña, que junto al Barrio de Quintanilla componen la villa de Los Ausines, se localiza la ermita románica de Nuestra Señora del Castillo. De nave…
Que llueva, que llueva, la Virgen de la Cueva, los pajaritos cantan, las nubes se levantan, …, esta es la pegadiza canción infantil que todos los que tenemos el castellano como lengua materna hemos cantado cuando éramos niños. Y da la casualidad de que la famosa cueva y su correspondiente…
A la entrada de Castrojeriz y en pleno Camino de Santiago se alza la excolegiata de Nuestra Señora del Manzano. Edificada sobre los restos de varias construcciones anteriores, en la iglesia actual se combinan a la perfección la fábrica original protogótica, comienzos del siglo XIII, con las sucesivas reformas de…
El pueblo de Tobera, pegado a Frías, lo tiene todo para ser uno de los pueblos más bonitos de España. Situado a la salida de un bello desfiladero, su escalonado caserío se asoma a la interminable sucesión de cascadas por las que se precipita el río Molinar. Cómo llegar
Todos los años, por San Blas, en la villa burgalesa de Poza de la Sal se celebra El Escarrete o Desjarrete, una fiesta de tradición pagana —emparentada con los ritos de la fecundidad y las saturnales romanas— en la que los mozos y mozas danzan en torno a gallos y conejos a los que antaño cortaban la cabeza con sus afiladas espadas.
En primavera, en verano, en otoño y, cómo no, en invierno, adornado por una intensa nevada, el pequeño pueblo de Crespos destila por sus cuatro costados la esencia del tradicional mundo rural. En el confín más apartado del Valle de Manzanedo y escondido en un profundo y pintoresco vallejo, en…
La ciudad de Frías es un atractivo núcleo de sabor medieval, encaramado en una abrupta plataforma de toba, que aparece presidido por la silueta de un altivo y original castillo. Si a esto se le añade el inigualable frente formado por sus casas colgadas sobre el precipicio, los restos de…