El castillo de Poza de la Sal es una de las fortalezas más espectaculares de las que todavía se alzan en la amplia geografía burgalesa. Su desafiante e inconfundible perfil preside el roquedo bajo el que se refugia la villa salinera. Construido sobre otro más antiguo, los restos visibles en…
En el punto exacto donde el eje de la catedral cruza la girola y sobre el lugar ocupado por la antigua capilla de San Pedro, se alza la capilla de la Purificación o del Condestable. El poderoso Condestable de Castilla, Pedro Fernández de Velasco y su cultivada esposa, Mencía de…
Según los expertos, el angosto valle abierto por el río Arlanza entre los farallones rocosos de las sierras de las Mamblas y el Gayubar —desde Hortigüela hasta el monasterio de San Pedro de Arlanza— es uno de los más señalados lugares de la península Ibérica para estudiar el mundo del…
Coruña del Conde, además de ser la heredera directa de la Clunia romana y haber sido un disputado bastión altomedieval, conserva un rico y variado conjunto patrimonial en el que destaca la ermita del Santo Cristo que, con su primitivo ábside cuadrado, es uno de los edificios de mayor singularidad…
Este pequeño pueblo burebano, situado muy cerca de la orilla del río Oca, conserva en el interior de su modesta iglesia un verdadero y casi desconocido tesoro artístico: un doble sepulcro renacentista labrado en alabastro. El notable y bien conservado mausoleo pertenece a los condes de la Revilla, señores del…
Gracias a los numerosos fósiles humanos del Pleistoceno encontrados en los cercanos yacimientos de la Sierra de Atapuerca, la ciudad de Burgos se ha convertido en un indiscutible referente internacional sobre la evolución humana. Patrimonio de la Humanidad Sobran razones para acercase hasta esta histórica y monumental capital castellana, pero…
En Castrosiero se conjugan un denso pasado y un atractivo entorno natural. En lo más alto de esta acrópolis natural se alza la ermita de las santas Centola y Elena, un pequeño templo de tradición tardovisigoda, fechado a finales del siglo VIII que puede considerarse como una de las basílicas…
A unos dos kilómetros de la localidad de Monasterio de Rodilla y sobre los escarpados farallones rocosos que se alzan frente a la ermita de Nuestra Señora del Valle se levanta el castillo de Rodilla. De esta estratégica fortaleza medieval desde la que se controlaban las importantes vías de comunicación…
La muy burgalesa Cartuja de Miraflores es un edificio gótico de finales del siglo XV. Lujoso panteón real financiado por Isabel la Católica fue obra de artistas de la talla de Juan y Simón de Colonia, Gil de Siloe y Pedro Berruguete Una cartuja muy burgalesa En 1401 el rey…
En las tierras más occidentales de la comarca del Tozo, a un tiro de piedra de las riberas del río Úrbel y arropado por una serie de elevaciones calizas pertenecientes al Geoparque de Las Loras se descubre el pueblo de Úrbel del Castillo. Su bien conservado caserío aparece presidido por…
Los restos de este legendario castillo de origen romano, uno de los castillos más antiguos de Castilla, estuvieron muchos siglos ocultos por la densa vegetación que cubre el escarpado desfiladero de La Horadada. Redescubierto en 1981 en el término de Trespaderne, desde sus murallas se divisa un paisaje de increíble…
Todo comenzó hace más de 750 años, a mediados del siglo XIII, cuando una rubia y bella princesa noruega, Kristina Haakonson, hija del rey Haakon IV el Viejo, abandonó su patria vikinga para viajar hasta la lejana Castilla. Su destino era casarse con uno de los hermanos del rey Alfonso X el Sabio y así reforzar las estratégicas alianzas de estos dos alejados reinos europeos.
El Museo de Burgos es uno de los mejores en su género de España, pero tiene un problema de competencia en su propia ciudad. Es muy difícil luchar contra el tirón turístico de la Catedral, el MEH, Las Huelgas y la Cartuja de Miraflores. Aun así, es una visita imprescindible…
En Burgos sigue latiendo con intensidad la memoria de El Cid Campeador, el personaje más famoso de toda su historia. Además, la ciudad es uno de los hitos fundamentales, del Camino del Cid una original iniciativa turística inspirada en los itinerarios descritos en “El Cantar de Mio Cid”. La capital…